FORO ESPAÑOL DE ENERGÍA LIMPIA
Málaga · Thursday, 29 May

𝗙𝗘𝗟𝟮𝟬𝟱𝟬 refleja el compromiso de 𝗼𝗹𝗶𝘃𝗼𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗬 con la creación de un futuro más verde y prometedor para España y que nuestro país sea un referente de progreso sostenible, promoviendo cambios transformadores y desbloqueando todo el potencial de la transición energética.

A través de 𝗙𝗘𝗟𝟮𝟬𝟱𝟬, buscamos fomentar la innovación, impulsar la colaboración y fortalecer el ecosistema de tecnologías limpias, ayudando no solo a encontrarse, sino a anticipar los retos de las regulaciones del futuro. 

Programa FEL2050

* PROGRAMA PROVISIONAL

Miércoles, 28 de mayo

20:00 Energy Mix&Mingle Cóctel de Bienvenida

Jueves, 29 de mayo


Foro Español de Energía Limpia FEL2050

 

* Servicio de traducción simultánea disponible 

9:00 - 9:30 Inscripciones

9:30 - 10:00 Bienvenida y apertura

Alicia Carrasco · CEO olivoENERGY
Natalia Márquez · Directora General    Agencia Andaluza de la Energía

10:00 - 10:30 Ponencia inaugural

10:30 - 11:30 PANEL I
Unión Europea: Los retos que enfrentamos y las áreas clave en las que centrarnos: ¿Estamos preparados para ser competitivos?

PONENTES
  • Nicolás González Casares · Miembro del Parlamento Europeo
  • Alberto Toril  · Manager Europe · Breakthroug Energy
Modera · Manuel Sánchez ·  Antes Team Leader en la Comisión Europea y actualmente miembro de FleishmanHillard’s Brussels Advisory Board

11:30 - 12:15 Pausa café

12:15 - 13:30 PANEL II
Transformación Sectorial: conexiones redes, almacenamiento, flexibilidad de la demanda y vehículo eléctrico

 Panorama de contexto
  • Emilio Rousaud · Fundador y Consejero Delegado Factor Energía
PONENTES
  • Inmaculada García · CEO FMIT Technologies 
Modera ·   A confirmar · 

Charla Inspiracional

ENTRA y smartEn · Una conversación · A conversation

13:45 - 15:30 Comida de Networking

Industria en España: el potencial y los desafíos para la electrificación y el potencial para las cleantech
Industry in Spain - The potential and challenges for electrification and the opportunities for cleantech

 
PONENTES
 
Moderador 

17:00 - 17:30 Ponencia de clausura

Conclusiones

Laura Luna Moreno ·  Energy Policy Manager olivoENERGY 
Martina Moreno · Policy and Regulation Analyst olivoENERGY 

¡Adquiere tu entrada!

Early Bird 

Hasta el 28 de febrero
250 euros + IVA

 

Entrada General

400 euros + IVA

Patrocinadores

Patrocinadores ORO

Patrocinadores PLATA

Patrocinadores Bronce

Sé patrocinador

Sé patrocinador

Muéstrate como líder en el proceso de transición energética

 

VISIBILIDAD

MARCA

LIDERAZGO

INFLUENCIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

 

Sedes

La Pérgola del Mediterráneo


Paseo de la Farola, 18
29016 Málaga

Paseo de Reding, 22-24
29016 Málaga

Alicia Carrasco

CEO olivoENERGY



Nuestra misión es convertir a España en un referente de progreso sostenible, promoviendo cambios transformadores y desbloqueando todo el potencial de la transición energética. Juntos, no solo apoyamos a las empresas: estamos construyendo las bases de un futuro próspero y con visión de futuro.


Quiosco de prensa · FEL2024

El Periódico de la Energía

El Español de Málaga

Industriambiente

Los retos de la red de distribución y el potencial de digitalización y flexibilidad

Next Tuesday 25 June, within the framework of FEL Taks, it will take place the free webinar – The challenges of the distribution network and the potential for digitalisation and flexibility.

Organizado por olivoENERGY, contará con un panel de expertos que presentarán y promoverán propuestas para un despliegue ambicioso de la flexibilidad y la optimización de su uso por parte de las distribuidoras.

El momento es especialmente relevante ya que actualmente hay abiertas dos consultas por parte de la CNMC y el MITECO sobre retribución e inversión en redes en relación con la retribución de los distribuidores.

Esperamos que el webinar sea de tu interés y estaremos encantados de contar con tu asistencia.

Charlamos con Emilio Rousaud, fundador y CEO de Factor Energía

En el marco del Foro Español de Energía Limpia FEL2050, Emilio nos traslada, en esta interesante entrevista, su visión sobre las barreras y que es preciso eliminar  y las medidas que son más necesarias para impulsar la transición energética y cuáles cree que son las herramientas fundamentales para conseguir los objetivos marcados por el PNIEC, entre otros temas de actualidad del sector. 

Ponentes

Ponencia inaugural

Josep María Salas
Consejero de la CNMC

 

Josep Maria Salas es ingeniero y Doctor por la UPC (investigación sobre aspectos técnicos, regulatorios, económicos y sociales de la transición energética).

Ha desarrollado su vida profesional en el sector privado relacionado con la innovación en sistemas energéticos avanzados, I+D y transferencia al mercado en campos como microrredes y renovables, contadores digitales y digitalización o flexibilidad de la demanda.

Es Consejero de la CNMC desde junio de 2020.

 

PANEL I

The new EU landscape · Digitalisation, innovation and markets

Moderador

Niccolò Fattirolli 

CPO olivoENERGY

Andres Pinto-Bello Gómez

Head of Reserch and Projects SmartEn

Manuel Sánchez

Former Team Leader European Commission and Member of FleishmanHillard’s Brussels Advisory Board

Federica Bruni

Policy Advisor GEODE

Emi Bertoli

Energy Policy Analyst  IEA

PANEL II

El futuro de los DSOs en España · Impacto de la digitalización, la innovación y los recursos energéticos distribuidos

Moderador

Guillermo Amann

Asesor senior del Presidente Ormazabal

Paloma Sevilla

Directora General AELEC

María José García

Director of Electric Business

Agrienergía

Ignacio Cuerva

Consejero Delegado CUERVA

Laura Moreno

Jefa del departamento de Mercados de Operación

Red Eléctrica

Pablo Albiach

Bid Manager

Plexigrid

Keynote Inspirational

Joan Groizard
General Director IDAE

Joan Groizard is an engineer in Energy and Environment from the University of Cambridge and holds a Master’s degree in Corporate Social Responsibility Management. He has worked in the renewable energy sector in various countries and as a consultant in the field of low-carbon energy.

In September 2019 he was appointed as General Director of the IDAE. Among other responsibilities he has led the development of the Recovery, Transformation, and Resilience Plan in the field of energy transition and its negotiation with the European Commission and has been involved in the design and development of Spanish energy regulations as well as the preparation of the Integrated National Energy and Climate Plan (PNIEC).

PANEL III

Nuevos actores, activos y modelos de negocio · Oportunidades en el mercado español

Moderador

Joan Herrera

Socio de Samso y Director de Energía del Prat (Comunidad Ciudadana de Energía)

Carmen Becerril

Presidenta de OMEL

 

Cristina Corchero

CTO and Founder Bamboo Energy

 

Emilio Rousaud

CEO y fundador Factor Energía 

Iker Marino

Director de Tecnología EDINOR

Franc Comino

CEO sonnen Ibérica

 

Ponencia de clausura

Daniel Pérez Rodríguez
Director general L'Energètica

 

Daniel Pérez es director de L’Energètica, la empresa pública de renovables de la Generalitat. Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, con Máster en Derecho Europeo por el College of Europe, y ha desarrollado toda su trayectoria professional en el sector de las renovables.

Además, es autor del libro La Superpotencia Renovable (Arpa Editores, 2023)

Media Partners

Partners

FEL2050 · Short and claro

Así fue FEL2050

ESPACIO CON TEXTO LIBRE

Ir al contenido