Málaga acoge la IV edición del Foro Español de Energía Limpia FEL2050

Impulsado por olivoENERGY, el foro reunirá a los actores más destacados del panorama energético en España y Europa en uno de los eventos más relevantes del sector.

El equipo de olivoENERGY ya estamos inmersos en la organización del Foro Español de Energía Limpia FEL2050, que se celebrará el jueves 29 de mayo en Málaga y que este año celebra su IV edición. FEL2050 es una iniciativa que busca impulsar la transición energética en España, conectando a expertos, empresas y reguladores para abordar juntos los desafíos del futuro.

El Gran Hotel Miramar acogerá de nuevo el Foro que en esta ocasión contará de nuevo con un panel europeo, enfocado en los retos que tenemos por delante y las áreas clave a trabajar para no perder competitividad, sin perder de vista los temas punteros en nuestro país como la transformación sectorial y el potencial y desafíos para la electrificación de la industria.

¡Prepárate para ser parte de un evento lleno de aprendizaje e intercambio de ideas con algunos de los ponentes más influyentes y líderes destacados de Europa y España!

Programa

Tras la Ponencia Inaugural que abre el congreso, se dará paso al PANEL I de la jornada ‘The challenges we face ahead and the key areas to focus on. Are we ready to become competitive?’ Al término de la pausa para el café, tendrá lugar el PANEL II: “Transformación Sectorial: conexiones redes, almacenamiento, flexibilidad de la demanda y vehículo eléctrico.” que dará paso a la Ponencia Inspiracional que con un novedoso formato, acogerá una conversación entre smartEn, la asociación europea que representa a la industria de la gestión flexible de la demanda, y ENTRA Agregación y Flexibilidad, la asociación española para la agregación y la flexibilidad, con la que se cerrarán las sesiones de la mañana. Tras la pausa para la comida de networking, el PANEL III “Industria en España: el potencial y los desafíos para la electrificación y el potencial para las cleantech. con el que se clausurará esta edición de FEL2050.

 

Estamos cerrando el programa de este año, trabajando para superar el éxito previo con una agenda estratégica que promueva la colaboración y el impacto. Ya podemos confirmar algunos de los destacados ponentes, líderes del sector, que nos acompañarán en esta edición.

Nos acompañan este año:

  • Jorge Paradela, consejero de Industria de la Junta de Andalucía
  • Nicolas Casares, miembro del Parlamento Europeo
  • Manuel Sánchez, antiguo DG Energy
  • Carmen Becerril, Presidenta de OMEL
  • Marina Serrano, Presidenta de aelēc
  • Emilio Rousaud, CEO Factor Energía
  • Concepción Hurtado, Regulatory and Public Affairs ALPIQ
  • Inmaculada García, CEO FMIT Technologies
  • Alberto Toril, European Manager · Breakthrough Energy
  • Bianca Dragomir, CEO Cleantech Iberia
  • Joaquín Coronado , Chairman Build to zero

¡Entradas ya a la venta! 

Las entradas ya están a la venta (Early bird hasta el próximo 28 de febrero) y desde la organización queremos resaltar que habrá numerosas oportunidades de networking tanto durante el día que se celebra el foro como la noche anterior, en la que tendrá lugar la Cena Cóctel de Bienvenida ‘Energy Mix&Mingle’ , un evento que dará el pistoletazo de salida a esta edición de FEL2050 y que servirá de espacio de encuentro para todos los invitados donde establecer conexiones valiosas con líderes de la industria, ponentes, patrocinadores y asistentes al foro.


Oportunidades de patrocinio

FEL2050 es una oportunidad para destacar a nivel internacional, interactuar con líderes influyentes y promover marca en un evento altamente relevante. En este folleto encontrarás información adicional sobre FEL2050 así como las posibilidades de patrocinio. Si estás interesado en explorar cómo participar como patrocinador en FEL2050 contacta con el equipo en fel@olivoenergy.com. Estaremos encantados de coordinar una llamada o reunión para discutir en detalle las opciones de patrocinio y los beneficios que ofrecemos.

Todas las miradas del sector energético estarán puestas el próximo 29 de mayo en el Foro Español de Energía Limpia FEL2050, uno de los eventos clave del 2025 para impulsar la transición energética y afrontar con éxito los retos del futuro.

¡Impulsemos juntos el futuro de la energía limpia en Europa y España!

Lo que hace que FEL2050 sea excepcional es nuestra sólida red de líderes de la industria, innovadores y tomadores de decisiones que se unirán en este evento y que lo convierten en una oportunidad inigualable para fortalecer relaciones y explorar colaboraciones estratégicas

 

____________________

 Más información

Entradas relacionadas

Rocío Sánchez, Junior Energy Analyst en olivoENERGY, reflexiona sobre sus primeros 100 días en el sector eléctrico, compartiendo aprendizajes sobre los retos de la red y la urgencia de impulsar una transición energética sostenible.
Nos sentamos a conversar con Lucía López, Product Launch Manager de FMIT Group, patrocinador Gold del foro FEL2050, para conocer su perspectiva sobre los retos tecnológicos de la transición energética, el papel cambiante de la innovación en el sector y cómo están contribuyendo al desarrollo de soluciones avanzadas para una energía más limpia y eficiente.
Destacando la participación de ALPIQ como Patrocinador Oro de FEL2050, en olivoENERGY hemos tenido el placer de conversar con Conchita Hurtado de Mendoza, responsable de Regulación y Asuntos Institucionales de ALPIQ España, sobre los principales retos que enfrenta el sector energético y el papel que debe desempeñar España en el liderazgo hacia un futuro más limpio y competitivo.
Conclusiones del taller "El papel de las Comunidades Energéticas en el avance de la flexibilidad y la gestión de la demanda", liderado por olivoENERGY en el marco del III Congreso Europeo de Comunidades Energéticas, organizado por el Gobierno de Navarra.
El pasado miércoles tuvo lugar la XVII Asamblea General de Futured, a la que asistimos desde olivoENERGY, miembros de su Consejo Rector
Más de doscientos profesionales asistieron a la I Cumbre de Comunidades Energéticas que tuvo lugar el pasado 25 y 26 de abril en el Prat de LLobregat.
Más de un centenar de representantes de empresas, instituciones y asociaciones de España y Europa se dieron cita el 10 de abril en la ciudad de Málaga en el Foro Español de Energías Limpias FEL2050, un congreso con un marcado enfoque estratégico e innovador que se consolida como referente en el sector energético.
La edición de este año de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, contó de nuevo con una Mesa Redonda sobre Energía: "El Futuro de la Transición Energética: Tecnologías Habilitadoras y Nuevos Modelos de Negocio", en la que participamos desde olivoENERGY y que arrojó conclusiones interesantes que resumimos en este post.
Impulsado por olivoENERGY, el foro reunirá a los actores más destacados del panorama energético en España y Europa en uno de los eventos más relevantes del sector.
El pasado 23 de noviembre tuvo lugar la II Edición del Congreso de Redes Inteligentes organizado por FUTURED, en el que los expertos resaltaron la importancia de las redes de distribución como un factor esencial para acelerar la transición energética.
Organizado por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), el acto reunió a expertos en sostenibilidad, líderes empresariales y académicos de todo el mundo.
Alicia Carrasco, CEO de olivoENERGY, moderó el Panel ‘La energía del futuro’ dentro del XXII Congreso CEDE celebrado en Granada.
Los diferentes paneles que tuvieron lugar durante la jornada nos dejaron interesantes conclusiones que resumimos en esta entrada
Nuestro compañero Ernesto Santos, Energy Transition Analyst de olivoENERGY ha estado en el primer día del Congreso Nacional y nos traslada un resumen de los puntos más importantes tratados por expertos en los diferentes paneles de energía.
Ernesto Santos, Junior Project Manager en olivoENERGY, asistió al evento Green Cities and S-Moving que tuvo lugar en la ciudad de Málaga la semana pasada.Os dejamos un resumen de su análisis sobre las temáticas que trataron diferentes expertos del sector en este interesantísimo encuentro.
Nuestra CEO Alicia Carrasco impartirá la charla ‘Consumo energético consciente y sostenible’ en el marco de las microponencias sobre sostenibilidad y cambio climático.
Niccolò Fattirolli y Ernesto Santos asistieron a la VIII Conferencia Anual sobre Eficiencia Energética organizada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en la que se presentó el último informe de 3DEN.
Ir al contenido